6 de abril
El día 6 de abril de 2025 se realizó la Primera Tenida de IV Grado de la Logia de Perfección N° 4 Fidelidad y Fortaleza en Posadas, Misiones en coincidencia con el VI Aniversario este Supremo Consejo
El día 6 de abril de 2025 se realizó la Primera Tenida de IV Grado de la Logia de Perfección N° 4 Fidelidad y Fortaleza en Posadas, Misiones en coincidencia con el VI Aniversario este Supremo Consejo
El día 20 de marzo de 2025, la S.˙.G.˙.C.˙. M.˙. I.˙. P.˙. H.˙. Stella Maris Meijide, participó vía zoom en el marzo del XXV Aniversario de la Confederación Masónica Mexicana, disertando sobre: “Rito Escocés Antiguo y Aceptado”: Pasado, Presente y Futuro. .
En el 15 de marzo de 2025, (vía zoom) hemos participado conjuntamente con otros SS.˙.CC.˙. del primer encuentro de cuatro programados para el año de FASCREAA (Federación Americana de Supremos Consejos).
El día 14 de marzo de 2025 se reanudaron las actividades Masónicas presenciales con una Tenida de IV Grado y un agradable ágape posterior.
En esta fecha se cumple el VI Aniversario de este Supremo Consejo, y, es del caso mencionar que en estos años, luego de su Instalación el 6 de Abril de 2019, ya se ha realizado un cambio de Autoridades en el año 2022.
En su accionar, además de las Tenidas normales de cada grado y Cámaras, hubieron Exaltaciones a los Grados IV, al Grado IX, al Grado XIV, en las Logias de Perfección .
Se Instaló el Capítulo n*1 Caballeros Luz y Verdad y hubo Exaltaciones al Grado XVIII. Se Instaló el Areópago n* 1 del Campamento de Buenos Aires para trabajar en Grado XXIV y hubo Exaltaciones al Grado XXIV. Y se instaló hace pocos meses la Primera Logia de Perfección que trabaja en Posadas, Misiones.
Leer más
El 5 de abril se ha designado como el Día Internacional de la Conciencia, por la Organización de las Naciones Unidas desde el año 2020.
Es un día para reflexionar sobre nuestras acciones y el modo de contribuir a un mundo mejor, más inclusivo, más justo, y más tolerante. Una fecha para recordar que cada pequeño paso hacia la empatía escucha y compasión, marca la diferencia.
La decisión de la ONU surge en un contexto mundial marcado por conflictos armados, polarización política, discriminación, crisis económicas, sociales y ecológicas, donde quedó claro que muchos de los problemas globales no se pueden resolver solo con medidas políticas o económicas. Es necesario también un cambio de conciencia, una transformación en la forma en que los seres humanos piensan, sienten y actúan respecto a sí mismas, a los demás y al planeta.
Los objetivos tienden a fomentar una cultura de paz, tolerancia, inclusión, comprensión y solidaridad, elementos clave para construir un mundo más justo, pacífico y sostenible.
¿Qué entendemos por Conciencia?
Leer más
El 20 de Marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU. Es una fecha simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos.
En el Día de la Mujer, celebramos no solo la esencia y el poder de ser mujer, sino también el compromiso de aquellas que, dentro de la fraternidad masónica, han trabajado incansablemente para transformar el mundo desde sus corazones y mentes. En nuestra tradición, la mujer ha demostrado ser un pilar fundamental en la búsqueda de la sabiduría, la justicia y la igualdad, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. El Día de la Mujer es una ocasión para reflexionar sobre el camino recorrido y los desafíos que aún enfrentamos. Reafirmamos nuestro compromiso con los ideales de libertad, igualdad y fraternidad, pilares sobre los cuales se cimienta nuestra labor. En este día rendimos homenaje a todas las mujeres que, con valentía y determinación, siguen luchando por un mundo más justo, tanto dentro como fuera de nuestra Orden.